• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • 656 741 285 |
  • info@cestasylotesparanavidad.com
  • Inicio
  • Productos
    • Lotes especialísimos
    • Lotes de navidad
    • Cestas y baúles
    • Jamoneras
    • Estuches de regalo
    • Estuches de vino
    • Lotes para rifas
  • Condiciones y garantías
    • Condiciones de compra
    • Condiciones de Entrega
    • Pedidos
    • Forma de pago
    • Portes
    • Devoluciones o incidencias
  • Preguntas frecuentes
  • Blog
  • Contactar
  • Mi Cuenta
    • Carro de la compra
    • Checkout
    • Rastreo del pedido
    • Lista de deseos
  • 0 productos0,00€

Cómo cortar jamón

21/09/2022 by cestasylotes

El jamón es un alimento imprescindible en nuestras mesas en estas fechas tan señaladas de Navidad.

Aunque parezca difícil cortarlo, con paciencia y siguiendo estos consejos, sacarás las lonchas que nada tendrán que envidiar a un profesional.

Elegir el portajamones adecuado

Antes de iniciar cualquier proceso de corte de un jamón, hay que elegir la tabla, portajamones o soporte adecuado para poner el producto y darle estabilidad durante el trabajo. Esto es muy importante porque evita accidentes y mejora la precisión del corte.

Usar cuchillos afilados

Es importante adquirir cuchillos jamoneros afilados y, si se puede, uno para cada acción que se vaya a realizar, como por ejemplo: el retiro de la corteza, el corte de las lonchas y el deshuesado de la pieza.

Se recomienda que estén afilados, sobre todo el que nos servirá para cortar las lonchas, ya que permitirá hacer los cortes con suavidad y sin tener que forzar, evitando que se nos resbale la hoja en cualquier momento y nos corte la mano.

No hacer fuerza y cuidar las manos

Después de pelar o sacar la corteza de la pieza de jamón, los expertos aconsejan no hacer fuerza al cortar las lonchas porque podrían salir muy gruesas y ocasionar accidentes. La mejor manera es manejar el cuchillo como si se estuviera tocando el violín.

Cabe resaltar que jamás hay que poner la mano de apoyo delante del cuchillo.

Usar pinzas o guantes

Por seguridad, es mejor usar unas pinzas para retirar las lonchas  y  usar guantes para cortar los taquitos, ya que el jamón tiende a soltar grasa y al realizar esta actividad el producto podría resbalar y ocasionarnos alguna herida con el cuchillo.

Tener paciencia

Y por último hay que tener mucha paciencia para cortar el jamón y sobre todo ganas de intentarlo. Con práctica y empeño se puede ser un gran cortador amateur. Pero si después de todo, no te animas y piensas que es muy complicado para ti, puedes dejarlo en manos de profesionales.

Tip extra

El truco para saber si las lonchas están bien hechas, es fijarnos en el grosor, si no vemos el filo del cuchillo debajo de la loncha es que está demasiado gruesa, si lo divisamos, es que están en su punto.

Ahora que ya sabes todo lo necesario para cortar un jamón, ¡a disfrutar de su sabor!

Share on FacebookShare on TwitterShare on Linkedin

Publicado en: Blog Etiquetado como: cestas de navidad, jamon

Barra lateral principal

Filter Price

Precio: —

Blog

  • Cómo cortar jamón
  • Cinco motivos para beber vino con moderación
  • Aceite de oliva, el «oro líquido» que no debe faltar en nuestra mesa
  • Por qué comemos turrón por Navidad?
  • La Historia de las Cestas de Navidad

Footer

  • Inicio
  • Productos
  • Condiciones y garantías
  • Preguntas frecuentes
  • Blog
  • Contactar
  • Mi Cuenta

Blog

  • Cómo cortar jamón
  • Cinco motivos para beber vino con moderación
  • Aceite de oliva, el «oro líquido» que no debe faltar en nuestra mesa
  • Por qué comemos turrón por Navidad?
  • La Historia de las Cestas de Navidad

La Historia de las Cestas de Navidad

La cesta de Navidad está inspirada en una tradición de la época romana, la sportula, que consistía en el reparto de comida en un cesto por parte del patrón a sus clientes.

Leer más…

  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

Copyright 2025 © Cestas y lotes para navidad - Desarrollado por Launet en colaboración con REIO, Servicios en Internet y +